Guía práctica: Ejemplo de Acta Constitutiva de Sociedad Anónima de Capital Variable

guia practica ejemplo de acta constitutiva de sociedad anonima de capital variable
📋 Aquí podrás encontrar✍

¡Bienvenidos a Trámites de México! En este artículo exploraremos un ejemplo de acta constitutiva de sociedad anónima de capital variable, donde analizaremos los aspectos más relevantes y los pasos necesarios para su elaboración. Si estás interesado en emprender tu propio negocio bajo esta figura, ¡no te lo puedes perder!

Ejemplo de Acta Constitutiva de Sociedad Anónima de Capital Variable para trámites

Aquí tienes un ejemplo de Acta Constitutiva de Sociedad Anónima de Capital Variable que puedes utilizar para tus trámites:

ACTA CONSTITUTIVA DE SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE

En la ciudad de [nombre de la ciudad], a [fecha de constitución], comparecen ante mí, [nombre del notario público], Notario Público número [número del notario], los señores [nombre completo de los accionistas], quienes manifiestan su voluntad de constituir una Sociedad Anónima de Capital Variable de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: La denominación social de la sociedad será [nombre de la sociedad], la cual estará seguida de las palabras "Sociedad Anónima de Capital Variable" o de su abreviatura "S.A. de C.V.".

SEGUNDA: El objeto de la sociedad será [descripción detallada del objeto social].

TERCERA: El capital social de la sociedad será variable y estará representado por [número total de acciones] acciones de igual valor nominal cada una, con un valor nominal de [valor nominal de cada acción]. Los accionistas se comprometen a cubrir de inmediato el pago de al menos el [porcentaje mínimo] del valor nominal de sus acciones suscritas.

CUARTA: Las acciones podrán ser suscritas y pagadas en efectivo o en especie, a juicio de los accionistas, quienes deberán acordar las condiciones y términos de la suscripción en el momento en que se celebre el contrato respectivo.

QUINTA: La administración de la sociedad estará a cargo de [número de directores], los cuales serán designados por el pleno de los accionistas en una asamblea general ordinaria.

SEXTA: La duración de la sociedad será indefinida, a menos que se acuerde su disolución en una asamblea general de accionistas.

En constancia de lo cual, se firma el presente acta constitutiva en [número de ejemplares] ejemplares, quedando uno en poder de cada uno de los comparecientes, uno en poder del notario y otro para los registros correspondientes.

[firmas de los comparecientes]

Espero que este ejemplo te sea de utilidad para tus trámites. Recuerda adaptarlo según tus necesidades y consultar a un experto en derecho para asegurarte del cumplimiento de los requisitos legales correspondientes.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos necesarios para elaborar el acta constitutiva de una sociedad anónima de capital variable?

Los requisitos necesarios para elaborar el acta constitutiva de una sociedad anónima de capital variable incluyen: nombre de la sociedad, objeto social, domicilio, capital social mínimo, nombres y datos de los socios fundadores, designación de los administradores, duración de la sociedad, forma de distribución de beneficios, entre otros.

¿Qué información debe incluirse en el acta constitutiva de una sociedad anónima de capital variable?

En el acta constitutiva de una sociedad anónima de capital variable debe incluirse información como nombre y datos de los socios, objetivos sociales, capital social, valor nominal de las acciones, forma de administración de la sociedad, duración de la sociedad, domicilio social, órganos de gobierno y representación, modificaciones al estatuto, entre otros.

¿Cuál es el proceso para inscribir el acta constitutiva de una sociedad anónima de capital variable ante el Registro Público de Comercio?

El proceso para inscribir el acta constitutiva de una sociedad anónima de capital variable ante el Registro Público de Comercio involucra los siguientes pasos:

1. Elaborar el acta constitutiva: Se debe redactar el documento que establece las bases y normas de la sociedad, incluyendo datos como el nombre de la empresa, su objeto social, el capital social variable, entre otros.

2. Reunir la documentación requerida: Es necesario recopilar los documentos necesarios, como identificación de los socios, poderes notariales, comprobante de domicilio, entre otros, dependiendo de las regulaciones del Registro Público de Comercio local.

3. Solicitar un turno: Se debe gestionar un turno en el Registro Público de Comercio para presentar la documentación. Esto se puede hacer en línea o directamente en sus oficinas.

4. Presentar la documentación: En el día y horario asignados, se deben llevar todos los documentos requeridos, incluyendo el acta constitutiva, y entregarlos en el Registro Público de Comercio.

5. Pago de derechos y registro: Es necesario realizar el pago correspondiente de los derechos de inscripción y presentar la constancia de pago. Una vez realizados estos trámites, el Registro Público de Comercio procederá a registrar el acta constitutiva y otorgará un folio mercantil.

Es importante tener en cuenta que pueden existir variaciones en el proceso dependiendo de la jurisdicción y las regulaciones específicas de cada país. Por lo tanto, se recomienda consultar las leyes y reglamentos locales para obtener información precisa y actualizada.

Si quieres conocer otros articulos parecidos a Guía práctica: Ejemplo de Acta Constitutiva de Sociedad Anónima de Capital Variable puedes visitar la categoría Acta Constitutiva.

Más Trámites parecidos

Subir