Acta constitutiva de sociedad en comandita simple: Ejemplo y elementos clave para su elaboración

acta constitutiva de sociedad en comandita simple ejemplo y elementos clave para su elaboracion
📋 Aquí podrás encontrar✍

En este artículo te mostraremos un ejemplo práctico de cómo redactar el acta constitutiva de una sociedad en comandita simple. Descubre los pasos fundamentales para la creación de este documento legal y asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información necesaria!

Todo lo que necesitas saber sobre el acta constitutiva de sociedad en comandita simple: ejemplo práctico y trámites necesarios.

El acta constitutiva de sociedad en comandita simple es un documento legal que establece y regula la creación y funcionamiento de este tipo de sociedad. A continuación, se presenta un ejemplo práctico de los elementos que debe contener dicho acta, así como los trámites necesarios para su constitución.

Ejemplo práctico del acta constitutiva de sociedad en comandita simple:

En la ciudad de [Ciudad], a [fecha], reunidos en [lugar de la reunión], los socios fundadores de la sociedad en comandita simple "Nombre de la Sociedad", acuerdan la creación de la misma bajo el siguiente acta constitutiva:

1. Denominación social: La sociedad llevará por nombre "Nombre de la Sociedad" y se identificará mediante el RUC [RUC de la sociedad].

2. Socios comanditados: Los socios comanditados son aquellos que tienen responsabilidad ilimitada en las obligaciones sociales. En nuestro caso, los socios comanditados son [nombre de los socios comanditados].

3. Socios comanditarios: Los socios comanditarios son aquellos que aportan capital pero no tienen responsabilidad ilimitada en las obligaciones de la sociedad. En nuestro caso, los socios comanditarios son [nombre de los socios comanditarios].

4. Capital social: El capital social de la sociedad es de [monto del capital social], dividido en [número de acciones o participaciones] acciones/participaciones de igual valor nominal.

5. Objeto social: El objeto social de la sociedad en comandita simple es "[descripción del objeto social]".

6. Duración: La duración de la sociedad será indefinida, a menos que se acuerde lo contrario.

7. Órganos de gobierno: Se establece que los órganos de gobierno y administración de la sociedad serán [descripción de los órganos y sus funciones].

8. Trámites necesarios para la constitución: Para la constitución de la sociedad en comandita simple, se deben llevar a cabo los siguientes trámites:

  • Elaborar el acta constitutiva con todos los elementos mencionados anteriormente.
  • Obtener el RUC de la sociedad ante la entidad correspondiente.
  • Realizar el registro de la sociedad ante el Registro Mercantil.
  • Cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por la legislación vigente.

En conclusión, el acta constitutiva de sociedad en comandita simple es un documento fundamental para establecer las bases legales de este tipo de sociedad. Se deben seguir los trámites mencionados anteriormente para su constitución y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para elaborar un acta constitutiva de sociedad en comandita simple?

Los requisitos principales para elaborar un acta constitutiva de sociedad en comandita simple son:
1. Identificación de los socios comanditarios y comanditados.
2. Objeto social de la sociedad.
3. Capital social y aportaciones de cada socio.
4. Administración de la sociedad y sus facultades.
5. Duración de la sociedad.
6. Domicilio de la sociedad.
7. Designación de un representante legal.
8. Firma de los socios en el acta constitutiva.

¿Cuál es el procedimiento para registrar el acta constitutiva de sociedad en comandita simple ante la autoridad competente?

El procedimiento para registrar el acta constitutiva de sociedad en comandita simple ante la autoridad competente consiste en presentar la documentación requerida en la oficina correspondiente. Esto incluye el acta constitutiva debidamente firmada y notariada, junto con los demás documentos solicitados por la autoridad, como identificaciones de los socios y comisarios, poderes notariales, entre otros. Una vez presentada la documentación, se procede al pago de las tarifas correspondientes y se realiza el trámite de inscripción en el registro público de comercio. Es importante tener en cuenta que los requisitos y procedimientos pueden variar según el país y jurisdicción donde se realice el registro. Es recomendable consultar con un especialista o asesor legal para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y realizar correctamente el trámite.

¿Es necesario contar con la asesoría de un abogado o notario para redactar el acta constitutiva de sociedad en comandita simple?

No es necesario contar con la asesoría de un abogado o notario para redactar el acta constitutiva de sociedad en comandita simple, pero se recomienda para asegurarse de que el documento cumpla con todos los requisitos legales y evitar posibles errores que puedan tener consecuencias negativas en el futuro.

Si quieres conocer otros articulos parecidos a Acta constitutiva de sociedad en comandita simple: Ejemplo y elementos clave para su elaboración puedes visitar la categoría Acta Constitutiva.

Más Trámites parecidos

Subir